Sex Criminals: humor, crimen y aventura 18+
- Adriana
- 25 jun 2017
- 3 Min. de lectura
Originalmente publicado en https://dinoparadojico.tumblr.com/

El cómic escrito por Matt Fraction (Hawkeye) e ilustrado por Chip Zdarsky (Howard the Duck), ha sido uno de los descubrimientos que me abrió las puertas a editoriales como Image Comics.
Esta editorial es bastante conocida por la libertad que los artistas y escritores tienen, lo que se llama comunmente como “cómic de autor” (aunque han tenido muy malas movidas como el escándalo de sacar un cómic transfóbico con violencia gráfico en el mes del PRIDE).
Es así que en el 2013 se da la primera publicación de Sex Criminals, un cómic que mezcla el sci fi, sexo, aventura y la complejidad de las relaciones interpersonales, dentro de un paquete hermosamente ilustrado (aunque está catalogado en el género de “Crimen”).
Sex Criminals cuenta la historia de Susie, una bibliotecaria, y Jon, un actor, que paran el tiempo cada vez que llegan al orgasmo. Cuando se acuestan en la fiesta donde se conocen por primera vez, descubren que el otro también posee la misma habilidad. Es ahí donde empiezan una relación.
Mientras que vamos conociendo la historia de ambos personajes y la de su relación, descubrimos que Jon odia su trabajo en el banco y la librería de Susie está en quiebra. Es por ello que ambos deciden empezar a robar bancos, específicamente el banco donde trabaja Jon, que es el cuál pretende embargar la librería de Susie.
El cómic sabe balancear la seriedad con la comedia, las aventuras de los protagonistas te mantienen al borde de tu asiento y al mismo tiempo llegan a ser divertidas por la idea y cómo esta se desenvuelve.
¿Cómo paras el tiempo en un medio de imágenes estáticas? La solución es brillante, de más de una manera. Para diferenciar los momentos suspendidos en el tiempo, Zdarsky y Becka Kinzie (colorista) plasman un “aura” de colores brillantes pero transparentes, que imitan la sensación de estar bajo el mar (me recuerda los videos de surf que solían estar por todos lados cuando vivía en una playa en el norte. La luz, las ondas y la sensación de moverse muy muy lento debajo del agua).
El efecto es único y diferenciador: queda sobreentendido que cada vez que aparezca la textura, el tiempo estará en pausa.
Fraction y Zdarsky han hablado sobre su plan inicial para este cómic, pensando terminar la historia en uno de sus primeros volúmenes, pero se dieron con la sorpresa de que tenían más historias que contas y más mundo que explorar.
Y es en estos “nuevos” números, en los que vemos la expansión de este universo. Conocemos más personajes, sus historias; descubrimos las distintas maneras en las que estos personajes llegan al orgasmo. El mundo en el que Susie y Jon se encuentran era más grande de lo que ellos pensaban, y sus actos no han pasado desapercibidos.
Este cómic es estrictamente para mayores de edad, dado que posee imágenes gráficas de sexo (duh) y genitales, aunque no de manera grotesca. Por ello, no es recomendable leerlo en el trabajo, no quieres que tu jefe crea que ves porno dibujado en horas laborales.
El humor de Zdarsky y Fraction es adulto pero no grosero, sarcástico y en varias ocasiones bastante “meta” (rompe la cuarta pared, toca temas de “nuestro mundo”, etc).
Es un buen cómic para salir de la idea de cómics = superhéroes, o de que los cómics son sólo para niños. En general, es una lectura entretenida que habla también de problemas reales y serios, sin hacerse cargado o aburrido.
Varios números poseen cubiertas variables por artistas como Bryan Lee O’Malley (Scott Pilgrim), Annie Wu (Birds of Prey), Jamie McKelvie (The Wicked and The Divine), Los Bros Hernandez, Fionna Staples (Saga), entre otros. Muchos de estos covers variables son NSFW (No Aptas Para el Trabajo) y super divertidas. Pueden ver las imágenes que encontré de los covers al darle click al nombre del artista.
Además de todo eso, al final de cada número, publican una sección de “Preguntas y Respuestas”, donde reciben preguntas de sus lectores y las responden, además de dar “tips” a lo revista Cosmopolitan (nada que ver con el perro Cosmo). Las cartas de los lectores muchas veces parecen chistes entre amigos, con familiaridad y nivel sano de “troleo”, que solo vez entre gente que tiene años de amistad de por medio. Vale la pena leerlas.
Espero se animen a leerlo, está disponible online en Comixology y en la misma página de Image Comics.
コメント