top of page

8 desconocidos, una sola conexión: Sense8

  • Foto del escritor: Adriana
    Adriana
  • 8 ago 2015
  • 3 Min. de lectura

Originalmente publicado en https://dinoparadojico.tumblr.com/


Es la nueva apuesta que nos trae Netflix en donde los hermanos Lana y Andy Wachowski (La trilogía Matrix) ingresan a la “pantalla chica”.


A esto le sumamos a Joseph Michael Straczynski (”Babylon 5″) en la producción, vamos a obtener como resultado una serie que explota temas de: identidad, conectividad y la naturaleza del ser humano.


¿Preparados para abrir y explorar la mente?.


Primero, mencionaremos  los 8 personajes principales:


Lito Rodriguez (Miguel Ángel Silvestre, “Velvet”): Actor con distintas habilidades sociales, de México.

Sun Bak (Doona Bae, “Sympathy for Mr. Vengeance”): Una ejecutiva talentosa en artes marciales, de Corea del Sur.

Will Gorski (Brian J. Smith, “Defiance”): Policía con un evento que pasó cuando era niño que lo dejó traumatizado, de Chicago (USA).

Kala Rasal (Tina Desai, “The Best Exotic Marigold Hotel”): Una ingeniera química y muy religiosa, a punto de casarse, de la India.

Nomi Marks (Jaime Clayton, “Scissr”): Bloguera y hacker, de  San Francisco (USA).

Wolfgang Bogdanow (Max Riemelt, “Die Welle”): Ladrón especialista en cajas fuertes, con habilidades con las armas. De Alemania.

Riley Blue (Tuppence Middlenton, “Jupiter Ascending”): DJ originaria de Islandia con un problema de drogas, actualmente en Inglaterra.

Capheus “Van Damne” (Aml Ameen, “The Maze Runner”): Un conductor de bus experto, de Nairobi, Kenia.


Adicionalmente, también son importantes:


Angelica (Daryl Hannah, “Kill Bill. Volume 1”): La sensate original que encuentra la conexión entre los 8 principales.

Jonas Maliki (Naveen Andrews, “Lost”): Un sensate con experiencia que sirve de tutor a algunos de los protagonistas.

Dr. Matheson /Mr. Whispers (Terrence Mann, “Critters”): Director de “La Organización para la Preservación Biológica” – OPB, que busca a distintos sensates alrededor del mundo para poder “estudiarlos”.


La trama nos cuenta cómo 8 personas, (cada una con sus propias vidas, con personalidades bien definidas, esparcidas por el mundo, que nunca se han visto o tenido contacto, pertenecientes a diferentes contextos culturales) de un momento a otro se dan cuenta que pueden compartir experiencias con los otros de este grupo de personas mediante “visiones”.


Gracias a estas “visiones”, son capaces de conectarse entre sí a través de sus pensamientos, sentimientos, conocimiento de idiomas y habilidades. La historia va cambiando mientras se explora a cada uno de los personajes, al tiempo que los protagonistas tratan de descubrir lo que les está sucediendo, sin entender el por qué.

Todo esto se desarrolla mientras los 8 sensates tratan de seguir con sus vidas “normales” y sus problemas, pero una misteriosa organización los quiere como presas para “estudiarlos”.


Esta serie se puede apreciar en 12 episodios geniales y en poco tiempo será una de sus preferidas de este año.


Adicionalmente…


Lo Bueno:


La fotografía está muy bien desarrollada, especialmente en todas las locaciones alrededor del mundo donde transcurre toda esta historia haciendo que el espectador pueda aprender de las distintas culturas de cada país. Asimismo, el soundtrack de toda la serie es muy bueno y variado porque combina desde música clásica (Beethoven), música electrónica (Avicii), alternativo y 90´(4 Non Blondes), distinto tipos de canciones oriundas de cada país, entre otras.


Lo Malo:


Quizás lo debatible en este ítem, es que no todas las personas se logran “enganchar” con la serie en los primeros episodios, debido a que se exploran bien y detalladamente las vidas de sus 8 protagonistas.


Y alrededor de la mitad de la serie, recién se identifican claramente con cada personaje y las situaciones continuas, agregado de los cambios de velocidades del trama principal, logran entablar una conexión entre el espectador y las ideas de los hermanos Wachowski.

Lo Feo:


Es referente a las opiniones/críticas negativas originadas en USA sobre ciertos temas, en específico las escenas de sexo y los temas referidos al movimiento LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y transexuales).


USA está saliendo de la censura televisiva luego de varios años de letargo y en la serie, se puede apreciar la influencia directa de Lana Wachowski en el personaje de Nomi como un alter ego suyo. Asimismo, también se aplica en la opción sexual de Lito. Estos puntos están siendo muy debatidos en USA debido a que población todavía es reacia y cerrada sobre estos. Pero tienen que entender que los tiempos cambian y la sociedad evoluciona.


“Nuevas sensaciones, diferentes pensamientos y extraños sentimientos: 8 desconocidos, 1 conexión = Sense8”


Hasta la siguiente oportunidad. - Fausto & Trishh

Comments


© 2023 by Salt & Pepper. Proudly created with Wix.com

bottom of page