top of page

El abogado del diablo: Daredevil

  • Foto del escritor: Adriana
    Adriana
  • 2 jun 2015
  • 4 Min. de lectura

Originalmente publicado en https://dinoparadojico.tumblr.com/


Una de las nuevas series producida por Marvel, en asociación con ABC Studios, DeKnight Prods. y Goddard Textiles & Netflix.


Y la tercera serie del MCU, luego de Agents of S.H.I.E.L.D. y Agent Carter.

La serie narra las aventuras del joven abogado invidente, Matt Murdock y como este (mediante una doble vida) trata de recuperar de la corrupción al barrio neoyorquino de Hell’s Kitchen, donde ha vivido siempre.


Esta serie consta de 13 episodios y ha sido muy aclamada por los fans y la crítica, no solo por la narrativa, sino por la cinematografía.

Ligeros spoilers a continuación.

Para poder entender mejor la serie, primero comencemos por los personajes principales que participan:


Matt Murdock / Daredevil (Charlie Cox, “Stardust”, “The Theory of Everything”): Un abogado invidente que pierde la vista en un accidente de infancia y que lucha en las sombras contra el crimen como Daredevil.

Franklin «Foggy» Nelson (Elden Henson, “The Butterfly Effect”, “The Hunger Games: Mockingjay part 1″): Amigo de Murdock desde la universidad y compañero abogado.

Karen Page (Deborah Ann Woll, “True Blood”, “Ruby Sparks”): Secretaria del buffete Nelson and Murdock y amiga de los jóvenes abogados.

Claire Temple (Rosario Dawson, “Sin City”, “Rent”): Enfermera que cura las heridas y apoya a Matt Murdock, en su vida nocturna y cuando combate el crimen.

Wilson Fisk (Vincent D'Onofrio, “Full Metal Jacket”, “Law & Order: Criminal Intent”): El villano principal de la serie dedicado a los negocios e intenta dominar el barrio de Hell’s Kitchen.

James Wesley (Toby Leonard Moore, “John Wick”): Mano derecha, consejero y amigo de Wilson Fisk.

Vanessa Marianna (Ayelet Zurer, “Angels & Demons”, “Munich”): Galerista e interés amoroso de Fisk.

Ben Urich (Vondie Curtis-Hall, “William Shakespeare’s Romeo & Juliet”, “Die Hard 2″): Periodista de investigación de un periódico local.


La serie empieza con Murdock y Nelson llegando al antiguo barrio de Matt en donde deciden poner su estudio de abogados. Hell’s Kitchen se ha convertido en una ciudad corrupta, desde la policía hasta las esferas más altas del poder.


El primer caso que obtienen es en donde Karen Page es acusada de asesinato. Felizmente, demuestran que es inocente y ella en agradecimiento, decide trabajar como secretaria en el despacho de los jóvenes abogados.


Mientras todo esto se desarrolla,  Matt utiliza su alter ego “Daredevil” (que ha desarrollado al máximo sus otros 4 sentidos) para averiguar quién es la persona o personas que controlan toda la mafia que mueve los hilos de la ciudad.


Luego de varios días interrogando a varios delincuentes, Daredevil logra averiguar que los líderes son: los hermanos rusos Vladimir y Anatoly Ranskahov (Nikolai Nikolaeff y Gideon Emery), Nobu (Peter Shinkoda), Madam Gao (Wai Ching Ho) y Wilson Fisk “Kingpin”.

Al final, existe una batalla genial entre Wilson y Daredevil cuerpo a cuerpo.

Esta serie de 13 episodios es muy buena principalmente por dos motivos:


Se dan tiempo para explorar cada personaje principal poniéndo énfasis en sus temores y carácter. El segundo es porque las escenas son fuertes, demostrando claramente una sociedad intrínsecamente corrupta.


También es interesante porque se ve a un Matt Murdock empezando como un justiciero, cometiendo errores, siendo lastimado por los villanos, viendo la evolución de su traje, cometiendo errores en la toma de decisiones y tratando de llevar todo bien con su vida de abogado y con sus amigos.


Lo mismo pasa con Wilson Fisk, donde exploran el cariño por su madre, sus manías, defectos y los traumas de infancia, demostrando el camino que siguió para poder convertirse en el supuesto “salvador” de la ciudad.


Todo se desarrolla en una historia con giros inesperados y escenas que te sorprenderán (misma fórmula de la serie “House of cards” pero maximizando esta característica) al tiempo que los personajes también demuestran que tienen que traicionar sus propias filosofías de vida para poder sobrevivir en Hell’s Kitchen.


Otro factor interesante, es un personaje secundario de origen latino e influye con sus costumbres sobre los jóvenes abogados y Page.

Ojo: Escena donde aparece una botella de Inka Kola.

Esta serie redimió totalmente la película de Daredevil del 2003 interpretada por Ben Affleck y Jennifer Garner, debido a que se explora y explota más al personaje y las actuaciones magistrales tanto de Charlie Cox y Vincent D'Onofrio, y no banalmente como paso en el film de hace unos años.


Es más, esta serie es considerada una de las mejores de Marvel hasta la fecha junto con Agent Carter, tanto así, que ya se confirmó una segunda temporada para el 2016.


Daredevil ha sido también bastante comentada por su representación de personas de color y de mujeres. En la serie vemos a los habitantes de Hell’s Kitchen, que son latinos, chinos, japoneses, afro-americanos, entre otros. Muchos de estos personajes también hablan únicamente en su idioma natal, teniendo la serie subtítulos traducidos. Incluso Karen, Matt y Foggy hablan español para comunicarse con sus clientes.


Los roles femeninos que tenemos son de cierta manera algo esperados: la secretaria, la enfermera, la señora pobre. Pero lo que tienen de importante estos personajes es que son multidimensionales. Estos personajes no son la usual “damisela en peligro”, dado que se enfrentan a las situaciones en las que se encuentran, aún así tengan miedo y estén en desventaja.


Charlie Cox en una entrevista habla sobre como Daredevil es conocido como “el hombre sin miedo”, y él ha decidido hacerlo como un hombre que si tiene miedos, pero que a pesar de ello, actúa.


Les recomendamos verla de principio a fin (de preferencia todo seguido porque hay partes en donde la historia avanza muy rápido) y que tomen atención a todos los pequeños detalles que influyen en su trama y dan pistas de lo que se viene para la segunda temporada, relaciones con la serie Marvel Agents of S.H.I.E.L.D. , desde el ingreso de “The Hand” y “Iron Fist” (usando la fórmula de crossover) hasta un posible cameo de “Spidey”.


Algunos de los enlaces con el MCU (Mundo Cinemático Marvel) es la historia de Hell’s Kitchen siendo uno de los sitios más destruidos por el ataque de los Chitauri de Avengers 1. Además del hecho de que varios personajes mencionan a Iron Man y Thor entre otros.


Las siguientes series que lanzará Marvel serán A.K.A. Jessica Jones y Luke Cage. Luego se dará The Defenders, donde los personajes de las series se unen en una especie de “Avengers” para la Tv.


A cruzar los dedos y esperar con impaciencia la continuación de esta magnífica serie.


“Cuando la justicia es ciega, un vigilante hará la justicia con sus manos” - Daredevil

Hasta la sgte. ocasión!- Fausto & Trishh

Comments


© 2023 by Salt & Pepper. Proudly created with Wix.com

bottom of page