Agente Carter: la heroe que el mundo necesita
- Adriana
- 3 mar 2015
- 4 Min. de lectura
Originalmente publicado en https://dinoparadojico.tumblr.com/
Si has visto Capitán América: el primer vengador, tienes una idea de quien es Peggy Carter.
Para los que no, esta reseña les explicará quien es la agente Carter y por que es tan importante el éxito de su serie.
Por primera vez vimos a la Agente Margaret “Peggy” Carter como agente militar en el proyecto que convertiría a Steve Rogers en el enigmático super soldado, Capitán América.


Una mujer fuera de su época, trabajando en un rubro dominado por el género masculino, Peggy siempre supo lo que era no encajar y no tener el respeto de sus compañeros.
Esta nueva serie se da luego del final de Capitán América: el primer Vengador y antes del corto Marvel’s One-Shot: Agent Carter, de 15 minutos de duración.

Portada del One Shot de Agente Carter, que venía como extra en el DVD de Iron Man 3. Ilustrada como las películas de la década de los 40.
El año es 1946 y la Agente Carter, luego de la guerra se encuentra trabajando en la S.S.R. (Strategic Scientific Reserve), donde es vista como poco profesional y eficiente, por el hecho de ser mujer. Siendo tratada como una secretaria en vez de como lo que es, un agente capaz de trabajar en cualquier operativo.
Howard Stark ha sido tildado de traidor de la nación, bajo la sospecha de haber vendido sus inventos letales, a grupos terroristas.
Peggy es contactada por Stark, quien le cuenta la verdad de los hechos: un grupo terrorista robó la bóveda donde tenía muchas experimentos fallidos que terminaron siendo armas letales.
Por ello, mientras que los otros agentes de la S.S.R. buscan a Stark para apresarlo, está en manos de Peggy encontrar pruebas de la inocencia del mismo.

De izquierda a derecha: Howard Stark, Peggy Carter y Edward Jarvis.
Peggy Carter: caracterizada una vez más por Hayley Atwell (Testament of Youth, All is by my Side), quien le da vida y trabaja muy bien al personaje. Peggy se encuentra en un período de luto por la muerte de Steve y al mismo tiempo tratando de ganar el respeto de sus compañeros.
Howard Stark: caracterizado nuevamente por Dominic Cooper. Futuro padre de Tony Stark e inventor. Pasa la mayoría de la primera temporada huyendo de la justicia. Pide la ayuda de Peggy para probar su inocencia, y asigna a su mayordomo Jarvis, para que ayude a Carter en lo que necesite.
Edward Jarvis: caracterizado por James D'Arcy (Broadchurch, The Flight of the Swan), mayordomo de Howard Stark, y es quien será la mayor influencia en la vida de Tony Stark. Jarvis, a diferencia de la mayoría de personajes masculinos que vemos en la serie, posee una relación bastante igualitaria con su esposa. Posee también ciertas cualidades que lo hacen irremplazable para Stark.

De izquierda a derecha: Agente Daniel Sousa, Agente Jack Thompson, Agente Roger Dooley y la Agente Peggy Carter.
Roger Dooley: caracterizado por Shea Whigham (American Hustle, Silver Linings). Dooley es el jefe directo de Carter, un hombre típico de la década de los 40s, trabajador y enraizado en las costumbres sexistas de la época.
Jack Thompson: caracterizado por Chad Michael Murray (One Tree Hill, To Write Love on her Arms).
Daniel Sousa: caracterizado por Enver Gjokaj (Stone, Dollhouse).

De izquierda a derecha: Angie Martinelli y Peggy Carter.
Angie Martinelli: caracterizada por Lyndsy Fonseca (Nikita, Kick Ass). Angie es una aspirante actriz y camarera, amiga de Peggy. No sabe del verdadero trabajo de Peggy y ella misma lidia con el sexismo de los comensales del dinner en el que trabaja.
No solo es esta serie sumamente interesante por lo que sabemos que pasará (spoiler: Carter es quien funda S.H.IE.L.D.), sino por ver la evolución de Carter con respecto al mundo en el cual vive.
La fotografía de la serie le da un toque de los 50’s el cual, obviamente, le viene a pelo. Las escenas de acción son muy buenas y muchas áreas de la narrativa tienen que ver con el resto del universo MCU (Marvel CInematic Universe).
Se ha hablado del tema del sexismo en la serie, dado que en la década de los 40’s-50’s estaba muy presente en el día a día, no solo por parte de los hombres, sino de las mujeres. Atwell y creadores de la serie hablaron sobre el tema, y dijeron que el sexismo mostrado en la serie no es solo por ponerlo, sino tiene un rol preponderante con respecto al personaje de Peggy.
Hayley Atwell además ha sido una de las mejores cosas de la serie, no solo frente a las cámaras como Peggy, sino detrás de ellas mediante el twitter y diferentes entrevistas. Ej.: tuvo que renovar sus papeles de residencia y fue en full personaje Peggy Carter (peluca + ropa).




Este video hecho por un fan contiene spoilers:
Desde mi pequeño corazón lleno de alegría y esperando que renueven esta serie para una segunda temporada, me despido por ahora.
- Trishh
PD: pueden apoyar la renovación de Agent Carter, en twitter mediante el hashtag #AgentCarter haciendo sus comentarios, viendo los capítulos por Hulu o Netflix (cuando se encuentre disponible en el segundo) y pasándole la voz a sus amigos para hacer lo mismo o usando el hashtag #RenewAgentCarter para directamente pedir la renovación de la serie.
Para más información de como puedes ayudar a que se renueve Agent Carter para una segunda temporada, dale click a este link:
Twitter Agent Carter: https://twitter.com/AgentCarterTV
Facebook Agent Carter: https://www.facebook.com/AgentCarterTV?_rdr
Comments