top of page

El problema con el amor: sobre los clichés y el abuso como romance

  • Foto del escritor: Adriana
    Adriana
  • 1 feb 2016
  • 7 Min. de lectura

Originalmente publicado en https://dinoparadojico.tumblr.com/



Las personas que me conocen mucho, saben que en el fondo siempre he sido una romántica empedernida. Obvio que no del romance que parece algodón dulce, sino, el romance clásico, donde los personajes se conocen, y van conociéndose hasta crear un lazo inquebrantable, eso, para mí, es la raíz de un buen romance.

Mi escritor favorito ha sido desde ya hace algunos años, Jane Austen, la autora de Orgullo y Prejuicio, que muchos conocen por la película del 2005 protagonizada por Keira Knightly.


Los libros de Austen fueron escritos en una época donde el lugar de la mujer era muy por debajo del hombre. Los matrimonios debían de ser escogidos dependiendo de estatus social y dinero, dado que las mujeres de sociedad no tenían trabajo alguno y no tenían derecho sobre las propiedades de los padres una vez estos fallecidos. Si tenías solo hijas mujeres quería decir que estabas en problemas y debías de casarlas “bien” a todas lo más pronto posible.

Aún en este contexto social, las novelas de Austen son muy modernas, dado que sus protagonistas deciden escoger un matrimonio por amor y no por conveniencia (aunque bueno, muchas de esas uniones eran bastante convenientes, pero lo principal era el amor).


Es por esto y su manejo de narrativa y personajes de la época, que Austen es de las mejores escritoras clásicas y de romance de la historia.


Desde hace aproximadamente un año me dije a mi misma que debería de leer algo que no fuese del género fantasía, que debería darle una oportunidad a otras novelas de romance que no fuese escritas por Austen. Entre 2015 y lo que va del 2016 he leído cerca de 100 libros, aunque por lo menos 15 no he podido terminarlos por lo malos que eran.


He notado un terrible patrón en muchos de estos libros sobre romance: los clichés baratos y la venta del abuso como romance.

¿A qué me refiero con “el abuso como romance”? La base del libro se da entre dos protagonistas, en el cual el protagonista o héroe masculino es un ser sumamente posesivo y tiene actitudes abusivas ante la protagonista femenina, las cuales ella encuentra sumamente románticas.


Hace poco leí, que muchas personas (mujeres adultas, jóvenes y adolescentes) suelen ver el abuso como romance, por el simple hecho de que el cine, los libros y la televisión nos lo venden como tal. Éxitos tan grandes como Twilight y 50 Sombras de Grey, que tienen claros patrones de relaciones abusivas, han sido best sellers que pasaron a la pantalla grande.

Y es por ello que escribo esto, muchos de los libros que he leído están dirigidos a mujeres adultas o chicas desde los 16 años, que de alguna u otra manera se sienten solas o les falta algo interesante en sus vidas, para muchas eso es romance.


Y hey, no solo soy fan del romance, pero llevo 3 años de soltería en la cual salir con otros seres humanos es algo … agotador. Así que los libros de romance suelen ser un escape de la realidad, porque si, de alguna u otra manera los libros de romance suelen ser también fantasía.


He separado este artículo en partes claras y concretas para poder entender qué hace a una novela romántica una novela realmente abusiva y entender los clichés de los libros de romance contemporáneos (claro que el hecho de que un libro tenga clichés no quiere decir que sea malo, todo depende del tratamiento que decide darles el autor). 


¿Qué son los clichés? El cliché es la idea que ha sido usada y rehusada tantísimo a través de los años, que ha perdido el sentido y la originalidad.


Clichés de personajes


Estos son los tipos de personaje que más me he encontrado en las novelas de romance que he leído, sobre todo las muy malas, los autores parecen tener una fórmula base, al igual que las recetas para hacer muffins: la misma receta y uno que otro ingrediente que lo haga lo suficientemente distinto.


La virgen: nuestra heroína es virgen o lo más cercano a ello, antes de conocer a nuestro héroe. Siguiendo con la idea de que una mujer “pura y casta” es la que encuentra el verdadero amor. Las que no somos ni puras ni castas pues, nos jodimos.


La poco experimentada: es como que la virgen 0.2, si, esta heroína ha tenido sexo, pero malo y con pocas parejas íntimas. Parece poco creíble, cuando la protagonista está en sus 20 y tantos y es una mujer “de mundo”.


La abstemia: la mujer que también ha tenido relaciones, pero hace TANTO tiempo que no las tiene, que ya se olvidó como es. Aquí usualmente siempre hay la mejor amiga que le dice que TIENE que acostarse con alguien o morirá, que acostarse con alguien es la solución para sus problemas, para su depresión, frustración, terminar con el hambre mundial, etc.


La chata: no se olviden que para ser la protagonista de una novela de romance, la mujer tiene que ser MUY chiquita, siempre que abracen al héroe, solo le llegarán al pecho. Las mujeres altas no tenemos esperanza de encontrar el amor (y pues, los hombres bajitos tampoco).


El dios griego: obviamente nuestro héroe va a tener EL cuerpazo, músculos por aquí, por allá, six packs en el six pack, etc. Usualmente nuestra heroína lo ve y “siente cositas”, “un ZING en la entrepierna”, además de mencionar millones de veces lo guapo que es el interés “amoroso”.


El macho alfa: de estos sobran, el héroe le dice a ella: “eres mía”, “me perteneces”, “nadie más puede verte/hablarte/etc mientras seas mía”, hablando de paranoia… aquí tenemos al macho que marca territorio. Este personaje se caracteriza por darle reglas a seguir a la chica, amenazarla para que siga dichas reglas, aun así ambos personajes no estén en una relación o hayan tenido “intimidad”.


El casanova: súper importante, nuestro héroe va a ser un total casanova. No solo se ha hecho a la mitad d la población femenina en edad reproductora, sino que va a conversarle seductoramente a cuanta mujer se le cruce, las mujeres se le van a aventar encima y van a mirarlo con deseo. Además de que es buenísimo en la cama. Entiendo que el libro trate de armar al “hombre perfecto”, pero vamos… le falta dragones y ya.


El chico malo: oh, pero que hombre tan rudo. Este personaje va en moto Harley Davidson o auto de colección, obviamente armado y reparado por él mismo. El más malo de los chicos malos tiene tatuajes, usualmente tribales o águilas o dragones. Su pelo va a ser “más largo de lo normal/apropiado”, olerá a cigarrillos y sexo, etc. Su personalidad usualmente es una mezcla de El casanova y El macho alfa, con el cuerpo de El dios griego, obviamente.


La edad es sólo un número: usualmente el personaje masculino es mayor al femenino. Puede que sean pocos años o una década, lo suficiente para que sirva el cliché de que “maduritos son mejorcitos”.


Pecados de la narrativa del romance


O también llamado “narrativa 50% de descuento”. Son narrativas cliché, como para ahorrarse tener que pensar mucho o hacer que los personajes evolucionen de una manera razonable.

La lujuria es el nuevo amor: hay algo que muchos autores no tienen en cuenta: el deseo sexual no es igual al amor. En efecto, muchos pueden tener sexo sin amor y viceversa, pero hay que diferenciar que no son lo mismo. Muchos autores parece que tan solo se saltaron esa lección y escriben de tal manera que los personajes principales solo quieren tener relaciones con el otro, no que están enamorándose. Esto se puede ver claramente cuando la tensión sexual es exagerada y se usa casi siempre que ambos personajes están juntos, con o sin testigos, y cuando solo piensan en hacer “cositas” con el otro, o recuerdan como se sentía cuando hacían “cositas” con el otro personaje principal.


El insta-love: o en castellano “amor instantáneo”, así como tu sobre de Kirma. Los personajes se ven y BAM! Se sienten atraídos (demasiado) por la otra persona, harían TODO por la otra persona, etc etc y aún ni saben el color favorito del otro, si prefieren Dc o Marvel, etc. Esta narrativa hace que el autor se salve de realmente escribir una evolución de sentimientos entre ambos protagonistas, salta toda la parte de conocerse e interactuar, ustedes saben, la carnesita de cómo estos dos personas se enamoran.


La mujer en el refrigerador: este cliché es usado usualmente en novelas que mezclan romance y crimen, donde el cliché de El chico malo, está en auge. El héroe es un chico malo malote, asesino-ladrón pero de buen corazón señorita Laura, y nuestra heroína cae en sus manos por tal o cual motivo, se “enamoran” y los hombres malos malos (porque nuestro protagonista es malo pero de buen corazón) usualmente le hacen daño a nuestra heroína para herir al héroe. Este cliché se usa muchísimo en comics, películas, etc. Usualmente estos libros narran la violación y maltrato de nuestra heroína, pero ojo, trauma no queda, dado que a la semana ya están como conejitos con el protagonista. Este cliché sirve para herir el héroe y mantener la historia en movimiento, sin realmente ahondar en el trauma de nuestra heroína.


Te hago daño porque te amo: el personaje masculino sabe que no es lo que el personaje femenino merece, por ende, no se le ocurre mejor idea que herirla de tal manera que ella decida dejarlo. Aquí encontramos al Chico malo acostándose (pero no interesado) con otra mujer, al Casanova con una mujer guapa bajo el brazo, al Macho Alfa gritándole y diciéndole mentiras “te usé”, “no te quiero”, “me aburres”, etc. Dado que la comunicación no debe estar presente para que haya suficiente drama para que la narrativa avance, los líos suelen ser sumamente estúpidos que se resuelven con una charla de 15 minutos “fue mentira lo que dije”, “significas mucho para mí”, “no sé cómo actuar en una relación”, “nunca he querido a alguien como te quiero a ti”, etc. Suena extrañamente familiar, ¿no?


Y eso es todo para la primera parte de este artículo hyper-largo. En la segunda parte hablaré y ahondaré en el tema del abuso como romance, los clichés que presentan que te ayudan a determinar que tipo de libro estás leyendo, ejemplos de novelas que venden romance como abuso y ejemplos de novelas de romance (de varios estilos) que son la luz al final del túnel.


Entradas recientes

Ver todo

Comments


© 2023 by Salt & Pepper. Proudly created with Wix.com

bottom of page